Como una medida de rechazo al recorte presupuestario y al retraso en la asignación de recursos por parte del Gobierno Nacional, los 61 Gobiernos Parroquiales Rurales de Azuay realizaron este lunes, 25 de marzo, una marcha hacia la Gobernación del Azuay.
El Ministerio de Economía y Finanzas, con fecha 11 de marzo, emite el Acuerdo Ministerial 007 en el que se refleja un recorte total de 890.453,14 dólares (7%) para los 61 Gobiernos Parroquiales de Azuay. Con este recorte, suman en total tres recortes presupuestarios que hace el Gobierno Nacional, en menos de un año. El primer recorte (mayo 2023) ascendió a 685,609.48 dólares y equivale a 5.11%; el segundo recorte (octubre 2023) fue de 68,991.55 dólares y equivale al 1%. En total son 2.194,811.54 dólares (13.11%) del presupuesto de los gobiernos parroquiales rurales del Azuay que ha sido reducido.
“Es el tercer recorte en menos de un año, lo que nos ha generado varios problemas y por eso estaremos siempre defendiendo a nuestra ruralidad”, explicó el presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales, instancia desconcentrada de Azuay (Conagopare Azuay), Jonnathan Quiñónez.
Los recortes de presupuestos de los GAD Parroquiales van desde el 3 al 15 %, una reducción que, explicaron los presidentes, dejarán muchos proyectos sin ejecutarse, en especial de infraestructura, sociales y de producción, afectando directamente a la población rural.
El Gobierno Parroquial de Chicán del cantón Paute, de acuerdo con el presidente Danny Tapia, registrará un recorte de alrededor de los 10 mil dólares. “En el gobierno de Guillermo Lasso tuvimos recortes, viene un nuevo presidente y nos hace otro recorte. Es el momento de unirnos en esta lucha”.
El GAD Parroquial de El Valle tendría una baja en su presupuesto de 75 mil dólares y de acuerdo con su presidente, el problema no es únicamente la reducción a los presupuestos de los GAD, sino a la provincia en general. “A la Prefectura del Azuay, que es quien atiende al sector rural en el tema de vialidad, le recortan 2 millones de doblares. No es solo la defensa de los GAD Parroquiales sino de los presupuestos de las provincias”.