
Este domingo 24 de julio la parroquia La Unión del cantón Chordeleg celebra por todo lo alto 24 años de vida parroquial y para ello la Junta Parroquial presidida por el señor Claudio Villa ha preparado una importante agenda de festividades.
Para el domingo 24 se ha programado como eventos centrales de la fiesta como son la realización del desfile cívico y la sesión solemne conmemorativa.
Breve reseña
En el año mil novecientos trece, el Sr. Doctor don Elías Espinosa, quien ejercía como cura de la parroquia de Chordeleg hace la compra de un cuerpo de terreno en el punto denominado CHAVES DE CHORDELEG (que significa llaves de Chordeleg) para levantar una capilla, para el culto de la Virgen del Perpetuo Socorro. La construcción se realizó gracias a la colaboración de los habitantes con yuntas para transportar las maderas y el batido del tierra para el tapial, las maderas fueron traídas de los sectores de Shabalula y Cuchil por los caminos públicos; Chaves era el sitio de encuentro o creses de caminos que intercomunicaba entre las comunidades de Turapalte, Cuchil, Punguayco Chordeleg, Shabalula.
En el registro oficial Nº 916 del 15 de abril de 1992, se publica la ley de creación del Cantón Chordeleg, entre las parroquias que se crearon esta la Unión, ratificándose en la categoría política y administrativa parroquia rural en el registro oficial Nº 492 del veintisiete de julio de mil novecientos noventa y cuatro.
Al momento La Unión cuenta con 1986 habitantes, teniendo como sus principales actividades económicas el trabajo en artesanías, joyería, paja toquilla, bordados, carpintería, alfarería, calzado y, desde algunos años atrás las remesas que envían los migrantes principalmente de Estados Unidos se ha constituido en un elemento fuerte para el desarrollo de la economía de las familias de esta parroquia.
Atractivos Turísticos
Pungo Huayco.- Se encuentra junto al río del mismo nombre, es un lugar natural donde se aprecia un conjunto de piedras muy grandes, con varias leyendas que se han mantenido a través de los tiempos; en el sector se construyó unas cabañas donde puedan acampar los turistas.-
Iglesia parroquial.- En cuyas paredes se encuentran impregnadas hermosas pinturas coloniales, dignas de ser visitadas.
Las Cruces de Misión.- Están ubicadas a 2 Km del centro parroquial. Para llegar al lugar se comienza ascendiendo por un sendero y al llegar al pico de la montaña se encuentra con taraceo realizado por los cañarís que tenían como un centro de adoración a los dioses, está a una altura de 2800 metros.
Tabar.- Está ubicado al norte de la parroquia en el sector El Quinche el lugar cuenta con dos planicies, aldeas donde poblaron algunas tribus cañarís.
Agenda para el fin de semana
Sábado 23
09:00 Ciclo aventura, ruta; Turapante-La Unión- Shabalula-Huaylo-Gad La Unión.
13:00 Festival de cometas en el mirador de La Unión
16:00 Cuadrangular de indor fútbol Sub 40, en la cancha central
20:00 Coronación de la Reina de la Parroquia y show artístico, en la cancha central de la parroquia
Domingo 24
10:00 Desfile cívico; concentración sector Guaylo
10:00 Casa abierta del Gad Municipal de Chordeleg, en la cancha central
13:00 Sesión Solemne en el auditorio del Gad Parroquial
16:00 Elección de la Cholita Unionense 2016, en la cancha central
18:00 Noche de confraternidad con la presentación de la orquesta Rockstar y la ex vocalista del grupo Son y Mil Elizabeth.

