Conagopare Azuay firma convenios para la reforestación y conservación ambiental en las parroquias rurales

Share Button

En un esfuerzo por fortalecer la reforestación y la conservación ambiental en las parroquias rurales de la provincia, Conagopare Azuay firmó importantes convenios con la Prefectura del Azuay y el Grupo Ekos. Estos acuerdos buscan contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la siembra de árboles y la protección de zonas de recarga hídrica.

El presidente de Conagopare Azuay, Jonnathan Quiñónez, destacó la importancia de estos proyectos para las comunidades rurales y resaltó que, a través de la Ley 047, los GAD parroquiales cuentan con recursos para proyectos de forestación y reforestación. “Desde nuestros territorios podemos apoyar a la siembra de árboles y contribuir a la lucha contra el cambio climático”.

El primer convenio suscrito se centra en la implementación y fortalecimiento de viveros parroquiales, producción de plantas y siembra en las zonas de recarga hídrica dentro del programa “Un Millón de Árboles para el Azuay”. A través de este acuerdo, el Gobierno Provincial del Azuay facilitará la asistencia técnica para la implementación y fortalecimiento de los viveros.

El segundo acuerdo se suscrito con la Prefectura del Azuay y Grupo Ekos para la implementación del proyecto Cascos Verdes.
Francisca Luna, directora de proyectos Cascos Verdes Ecuador, indicó que se trata de un programa de UNITAR (Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones) que busca formar voluntarios comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Como parte del convenio, las entidades involucradas se comprometen a coordinar actividades de forestación de acuerdo con una planificación estratégica conjunta.

El presidente Jonnathan Quiñónez acotó que estos acuerdos representan un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en las parroquias rurales del Azuay, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la conservación ecológica y la lucha contra el cambio climático.