En cumplimiento al artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, en el que se establece la obligatoriedad de entidades públicas a rendir cuentas, la presidenta de Conagopare Azuay, Janeth Garzón, presentó el informe de gestión realizado en el año 2020.
El evento se desarrolló a través de la plataforma virtual zoom y también fue difundido en directo en las cuentas oficiales de redes sociales.
Durante este proceso se contó con la participación de representantes de los GAD Parroquiales de la provincia. La presidenta de Conagopare explicó que cada actividad se ha desarrollado con base a los tres de trabajo del plan institucional: fortalecimiento de capacidades, posicionamiento de Conagopare Azuay y sus asociados y fortalecimiento de la autonomía de los GAD Parroquiales.
Sobre el primer punto, el coordinador Giovanny Sarmiento explicó que debido a la emergencia sanitaria una de las urgencias fue la de garantizar la calidad de capacitaciones al personal de los GAD Parroquiales, por ello, se utilizó el internet como el medio para acercar a las instituciones,
De esta manera, se indicó que en el 2020 se desarrollaron 50 talleres, de los cuales 11 fueron presenciales durante los primeros meses y 39 virtuales.
Sobre el posicionamiento de Conagopare y sus asociados se informó sobre el desarrollo de campañas comunicacionales que involucren a los principales actores de las parroquias. Se realizaron campañas por incendios forestales, por la no violencia contra la mujer, y uso de la mascarilla. Además de la elaboración de boletines.
En cuanto al fortalecimiento de la autonomía de los GAD Parroquiales se han desarrollado diferentes eventos sobre políticas públicas para la gestión de competencias. Además la defensa de los recursos de los Gobiernos Parroquiales y el trabajo con las parroquias en una propuesta de reforma al Cootad.
A esas acciones se suma el trabajo durante la emergencia sanitaria, llegando con alguna ayudas a varios sectores rurales. El trabajo de Conagopare se ha desarrollado también en un trabajo coordinado con más de 25 instituciones, como las universidades, ministerios, fundaciones, entre otros.