Con la finalidad de proporcionar conocimientos sobre como cerrar los procesos de gestión y realizar la etapa de transición, establecida en la Ley Orgánica Electoral-Código de la Democracia, hacia las nuevas autoridades, la Universidad Católica de Cuenca impartirá el Diplomado en Cierre de Gestión Pública dirigido a los integrantes de los Gobiernos Parroquiales Rurales de la provincia.
Desde Conagopare Azuay se buscó el apoyo de la Universidad Católica de Cuenca, con su Departamento de Vinculación con la Sociedad, para el desarrollo de este curso en cuanto las autoridades de los GAD parroquiales rurales se encuentran en la etapa de fin de periodo y en el mes de febrero del 2023 se llevarán a cabo las elecciones seccionales para designar a las nuevas autoridades de las juntas parroquiales rurales para el siguiente periodo de gestión. En este marco, se busca que los funcionarios de lo GAD parroquiales adquieran conocimiento sobre el proceso administrativo de cierre de gestión institucional.
El presidente Leonardo Tigre explicó que quedan cinco meses para que finalice el periodo administrativo de las autoridades actuales, por lo que se vio la necesidad se pedir el apoyo a la Academia para desarrollar este diplomado para la trasferencia de información y conocimientos a los funcionarios de los Gobiernos Parroquiales en los procesos de transición institucional. «Por eso agradecemos a la Universidad Católica de Cuenca que siempre ha sido un aliado para poder fortalecer el conocimiento del personal de los GAD», acotó.
El programa del diplomado ha sido diseñado por la Universidad Católica de Cuenca y tendrá una duración de 120 horas académicas, y se ejecutará desde el 16 de enero hasta el 07 de marzo de 2023. El Diplomado se realizará bajo modalidad virtual, por la plataforma zoom; a su vez, los participantes tendrán acceso al campus virtual EVEA, en donde podrán realizar diferentes tareas encomendadas por los docentes y en donde encontrarán las clases grabadas del Diplomado.